Kevin Casas-Zamora, experto en democracia: “La presencia del crimen organizado es el mayor riesgo para la democracia en América Latina”

El secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) advierte de la necesidad de fortalecer los estados de bienestar y de derecho para aumentar el apoyo a las democracias.
‘Don Benjamín’, un documental crudo y poético sobre la deforestación Amazónica

Rodar esta cinta de la mano de su sabio protagonista me hace pensar que esta mágica región de Bolivia asolada por incendios todavía puede tener futuro.
Los Estados deben garantizar una migración basada en los derechos humanos

A cinco años de la aprobación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, el líder de la ONU sostiene que se ha convertido en un recurso para que los Estados mejoren la cooperación y amplíen las vías para la movilidad, aunque advierte que estas medidas siguen siendo la excepción, no la norma.
José Manuel Salazar-Xirinachs en la COP28: Tenemos una oportunidad histórica para transformar los modelos de desarrollo y construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible

En su primera actividad oficial en el foro global, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL participó en un evento paralelo organizado por el Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa.
La importancia del trabajo humanitario de Aldeas Infantiles SOS

La importancia del trabajo humanitario para salvar y proteger vidas Construir un mundo mejor, más justo y más humano es cosa de todos. Ayudar es el verbo que acompaña en la transformación de una sociedad para que esta se convierta en un lugar donde los seres humanos puedan tener sus necesidades básicas cubiertas y vivir […]
SE CONFORMA PRIMERA RED DE JÓVENES Y ADOLESCENTES POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LORETO

Orgullo y perseverancia son dos palabras que calzan cuando hablamos del proceso que llevaron a cabo cada uno de las y los integrantes que conforman la Red de Jóvenes y Adolescentes Incidiendo por el Cambio – JAICA, red juvenil que se conformó a partir del proyecto ¡Decidamos Ya! Reducir el embarazo adolescente en la región Loreto.
América Latina y el Caribe se prepara ante nuevos desastres climáticos

En el pabellón de América Latina y el Caribe de la COP28, CAF presentó los pilares de su nueva estrategia de gestión de riesgos ante desastres naturales, que preparará a las ciudades, infraestructuras y comunidades vulnerables para enfrentar con más garantías eventos climáticos extremos, cada vez más virulentos y frecuentes como consecuencia del cambio climático.
Colectivo EPU de Perú sistematiza las recomendaciones aceptadas por el Estado peruano en el 4to Examen Periódico Universal de la ONU

En el marco del Cuarto Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU, el Estado peruano aceptó 190 recomendaciones de las 202 recibidas, como resultado del trabajo del Colectivo EPU Perú, integrado por más de 20 organizaciones de la sociedad civil entre las que se encuentra Aldeas Infantiles SOS Perú.
América Latina y el Caribe debe abordar crisis de los aprendizajes si quiere avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo, sostenible y democrático

Bajo desempeño mostrado por la región en la medición PISA 2022 demanda respuestas decididas por parte de los países para mejorar sus sistemas educativos, plantearon especialistas en evento híbrido realizado en la CEPAL.
+77,000 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PREPARADAS Y PREPARADOS PARA HACER FRENTE A LA REDUCCIÓN DEL EMBARAZO TEMPRANO GRACIAS A PLAN INTERNATIONAL

Desde hace 5años, el proyecto “¡Decidamos ya! Reducir el embarazo adolescente en Loreto”, financiado por el gobierno de Canadá, implementado por Plan International Perú en colaboración con la Asociación Kallpa ha promovido los derechos sexuales y reproductivos de las y los adolescentes.