América Latina y el Caribe generó el 62% de su electricidad con renovables en 2023

Aunque la mayoría sigue viniendo de las hidroeléctricas, Chile y Brasil han logrado destacarse a nivel mundial por su impulso a la solar y eólica, según un informe. Ecuador, Colombia y Guatemala están rezagados.
La pobreza extrema en Perú durante el Gobierno de Boluarte supera ya los niveles de la pandemia

Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023.
Sin intermediarios y con ofertas en TikTok: el mercado de la nueva generación de agricultores

Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores.
Persecución y muerte: el desamparo de los guardabosques de la Amazonía peruana

En los últimos cuatro años, 20 defensores ambientales han sido asesinados en el Perú por mafias vinculadas a la minería ilegal y el narcotráfico.
Una década esperando la ley que proteja el mar que produce la mayoría del pescado que se consume en Perú

La reserva nacional propuesta en el mar tropical de Grau, en el norte del país, protegería el ecosistema de la pesquería industrial, la actividad petrolera y de algunas actividades ilegales.
Menos préstamos y más intereses: la deuda externa estrangula a los países más pobres

El País Las 24 naciones con rentas más bajas podría aumentar el coste de sus pasivos hasta un 39% entre 2023 y 2024, según el último informe del Banco Mundial.
Inteligencia artificial: Europa marca el camino

La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo.
La tormenta perfecta acecha a Bolivia, el país más vulnerable a la crisis climática de América del Sur

Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes.
Las personas sin hogar en Brasil se multiplican por diez en una década y superan las 200.000

El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas.
Perú: un país atascado en la crisis

Reina la inestabilidad, a las puertas de que el jueves se cumpla un año del autogolpe fallido de Pedro Castillo, en un país que ha tenido cuatro presidentes en las últimas cuatro Navidades.