Murui Buue, una lengua que vive en las canciones y una forma de resistir en la selva

Zoila Ochoa lidera la lucha por la recuperación de las palabras y costumbres de su etnia, golpeada por las fiebres extractivistas en la Amazonia peruana.
Estados Unidos alerta del auge de la explotación infantil en los minerales de las energías verdes

Washington identifica 204 productos que se producen con trabajo de menores o forzado en 82 países de todo el mundo, incluidos la mayoría de los de Latinoamérica.
El infierno de las violaciones de niñas en comunidades awajún de Perú no es “una práctica cultural”

Dos ministros calificaron así las agresiones sexuales a menores indígenas por medio millar de docentes. Son un grave delito, que debería atenderse con celeridad.
“Si me matan, que sea por ir a clase”: la educación sufre una media de ocho ataques cada día en el mundo

Un informe concluye que, en 2022 y 2023, las agresiones contra centros educativos, estudiantes y docentes y el uso militar de las escuelas aumentaron un 20%. Los lugares más castigados fueron Palestina, Ucrania, la República Democrática del Congo y Myanmar.
La necesidad de financiamiento para los países del sur ante la crisis climática

Los recursos permitirán la acción climática a través de medidas significativas de mitigación y transparencia en la implementación, lo que no es poco en medio de una emergencia que genera impactos cada vez más devastadores.
Más de 500 estudiantes de la Amazonía peruana fueron abusadas por sus profesores de manera sistemática

El ministro de Educación defiende que las violaciones en la selva son “una práctica cultural para ejercer una forma de construcción familiar”.
Aprender a hacer cine en la Amazonia para contar la selva desde dentro

Un grupo de jóvenes se han convertido en cineastas gracias a talleres comunitarios. El mes pasado organizaron el Muyuna Fest, un festival flotante para defender las selvas del mundo.
La misión que escanea la Amazonia con rayos láser para saber cuánto carbono almacena

La NASA y la Universidad de Maryland recopilan desde la Estación Espacial Internacional datos cruciales para el cumplimiento de los acuerdos de París y los mercados de carbono.
La resistencia de las mujeres que siembran agua (y hacen de Perú el mayor productor de fibra de alpaca del mundo)

Las mujeres criadoras de alpacas de Umpuco están en la primera línea contra la sequía y otros efectos de la crisis climática.
El Sur Global paga más por su deuda que lo que recibe en ayuda al desarrollo

Los recursos financieros salen de los países que más los necesitan y fluyen hacia sus acreedores, mientras, los fondos de cooperación caen hasta su menor nivel desde la crisis global. En África, algunos países se han acogido a la iniciativa de alivio del endeudamiento, mientras Latinoamérica resiste.